“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”
Emiliano Zapata
ACLARACION MUY IMPORTANTE!!!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Desde el día 5 de mayo de 2012, no escribo más en el semanario El Popular, por lo cual los artículos que de ahora en más aparezcan en mi blog no comprometen a nadie más que a mí
EL TOBOGÁN Sin dudas el gran ganador del domingo 1 de junio fue el abstencionismo, que es el único que ha ido creciendo en forma sostenida desde que se instauraron las elecciones internas con la reforma constitucional. Desde luego que todos los partidos, en octubre, aumentan la votación obtenida en junio, dado que las nacionales son obligatorias. Y también aumentan, sin duda, los votos en blanco y anulados. De todas formas, si hay algo que ha quedado claro en las pasadas elecciones internas es el sostenido descenso electoral del Frente Amplio iniciado a partir del año 2004, año en que gana el gobierno en primera vuelta. A partir de ese momento, no ha hecho otra cosa que perder votos elección tras elección, sin solución de continuidad. Comenzó un descenso que tuvo su pico más bajo el 1° de junio pasado (menos votos que en el 71), pero que no debió sorprender a nadie. Ya en mayo de 2005 (elecciones departamentales), los votos obtenidos en todo el país –a pesar de obtener...
El PIT-CNT insiste en que es independiente pero no neutral frente a la campaña electoral, y efectivamente, es así, no es neutral. Tampoco independiente, claro. Mientras sus discursos públicos -como el del 1° de Mayo- son cuidadosos en no llamar directamente a votar por el Frente Amplio, al reivindicar en forma permanente las políticas llevadas a cabo desde 2005 a la fecha y compararlas con las de sus antecesores, hacen un llamado a votar por el partido de gobierno. En esta oportunidad, el PIT-CNT convoca a un paro para difundir su opinión para las próximas elecciones de octubre, y alega que defiende las conquistas obtenidas durante los últimos 10 años, frente a quienes quieren derogar algunas leyes. Sin embargo, en las pasadas elecciones internas la consigna de la Central era que "ningún voto de trabajador sea para la derecha" porque "se plebiscitan dos modelos de país" y "quienes estuvieron antes del Frente Amplio fueron muy negativos para los urugua...
(para Ana) Una amiga me argumentaba el otro día, que una parte del retroceso del FA que miden las encuestas, se explicaría por la reticencia que tienen algunos sectores medios acomodados de volverlo a votar, por su negativa a continuar pagando algunos impuestos que ellos consideran injustos y que desde su punto de vista para lo único que sirven es para “alimentar a los pichis”. Es probable que ese argumento contenga una parte de la verdad que muestran las encuestas y que niega su principal candidato. Ahora bien, aún suponiendo que el argumento es correcto, no por ello debería interpretarse que la culpa de ese malestar la tienen esos mismos sectores y/o que la solución consiste en aceptar sus quejas y plegarse a sus demandas. Culpar a esos sectores de su propio “egoísmo” sería como culpar al chancho por tener apetito. Es una condena moral carente de sentido que no explica las razones por las cuales ese sector, (profesionales acomodados) reaccionan de la manera que l...
Comentarios