Entradas

ABATIDO

Imagen
Cuba es una pequeña isla que intenta construir su socialismo, y lo hace en medio de un infame bloqueo de su vecino imperialista. No obstante, los problemas de Cuba se debaten abiertamente entre los cubanos, y la crítica y la autocrítica es promovida desde el gobierno y el PCC. En noviembre de 2005, decía Fidel: “(...) muchos han dicho: La Revolución no puede; no, esto es imposible; no, esto no hay quien lo arregle. Pues sí, esto lo va a arreglar el pueblo, esto lo va a arreglar la Revolución, y de qué manera. ¿Es solo una cuestión ética? Sí, es primero que todo una cuestión ética” . Al conmemorar el Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio del 2007, Raúl Castro decía: “ Somos conscientes igualmente de que en medio de las extremas dificultades objetivas que enfrentamos, el salario aún es claramente insuficiente para satisfacer todas las necesidades, por lo que prácticamente dejó de cumplir su papel de asegurar el principio socialista de que cad...

DE LA INFORMACIÓN OBJETIVA A LOS OBJETIVOS DE LA INFORMACION

Imagen
PRIMER EJEMPLO Un artículo de Brecha, del 21 de diciembre, titulado “ Anomia boba ”, trata del tema de Pluna y del famoso aval para la empresa Cosmo. El artículo dice que “Un documento del área jurídica del Banco Central (bcu), realizado a partir de un pedido de informes del senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), señala que el brou incumplió normas de regulación y control del sistema financiero y también las que se deben aplicar en prevención del uso de instituciones de intermediación financiera para el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Esto, a juicio del bcu, por no tomar los recaudos indispensables: conocimiento cabal del cliente, que permita verificar no sólo su capacidad de pago sino quiénes están detrás del nombre fantasía de una empresa, accionistas o propietarios, y qué tipo de garantías reales ofrecen para responder a la deuda y para asegurar al banco estatal que realiza un negocio con personas –jurídicas, pero también de carne y hueso– que están...

ACERCA DE LA COHERENCIA

Imagen
He escuchado reiteradas veces que la posición de Tabaré Vázquez respecto del aborto es una demostración de su coherencia. El hombre estaba en contra de la despenalización del aborto y avisó: si votan una ley despenalizando el aborto, la veto. Y así lo hizo, la vetó. Ahora la derecha promueve un referéndum contra la nueva ley, y Tabaré Vázquez dijo que firmará (Mujica dijo que también, que capaz que firma, aunque dijo que no nos vamos a enterar porque si firma no lo va a decir. Fantástico). Esto no haría más que demostrar la coherencia de TV. Tengo mis dudas acerca de si la coherencia es un valor en sí mismo, y por ello digno de aplauso. Serias dudas. Y me explico: los violadores de los derechos humanos, esos que mataron, torturaron, robaron niños, hicieron desaparecer personas, y cometieron los crímenes más aberrantes que nos podamos imaginar, siguen pensando que estuvo bien lo que hicieron. En ese sentido son coherentes. No me pidan que los aplauda. Ahora bien. ¿Una persona es...

DONDE ESTAMOS PARADOS

Imagen
EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA AVANZADA EN  RODNEY ARISMENDI: UN REFERENTE EN EL  PROCESO POLÍTICO LATINOAMERICANO María Luisa Battegazzore Me pareció interesante la parte final de este extenso -y fundamentado- artículo de María Luisa Battegazzore (el cual se puede leer completo en http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_bategazore.pdf ) Uruguay: el río ha cambiado pero también los bañistas Se ha hecho un lugar común oponerse al pensamiento único y proclamar la necesidad de alternativas al neoliberalismo. La realidad muestra el fracaso del proyecto neoliberal, aún desde el punto de vista burgués. La defensa de los postulados del neoliberalismo puro y duro hoy está a cargo de algunos fundamentalistas, lo que no impide que muchas de sus premisas pervivan en el discurso político. El mensaje de que el capitalismo es la estación terminal del proceso histórico –noción que Perry Anderson considera el núcleo doctrinal del neoliberalismo-...

EL JUEGO A LA DERECHA

Imagen
Desde hace un buen rato ya, ante cualquier crítica que se le haga al gobierno del Frente Amplio, el criticón es acusado de “hacerle el juego a la derecha”. Algunas preguntas que se me ocurren:    ¿quién hace el juego a la derecha: el que toma una medida de derecha como protegerle las inversiones a los yanquis, o el que critica esa medida?          ¿quién hace el juego a la derecha: el que toma una medida de derecha como hacer maniobras conjuntas con las tropas yanquis (maniobras UNITAS), que siempre hicieron los gobiernos de derecha, o el que critica esa medida? ·             ¿quién hace el juego a la derecha: el que envía tropas a Haití para seguir el juego de la ultraderecha yanqui,   o quien critica esa medida? ·          ¿quién hace el juego a la derecha: el que presenta como suyo un proyecto de un grupo ultraderechista (proyecto del NUNCA MÁS de García...

VAZQUEZ, MUJICA, O ZAPATA

Imagen
Un tramo sustancial de la resolución por la que se sanciona a Víctor Semproni por no haber votado la anulación de la ley de impunidad, transcribe el “Acuerdo de Abril de 1998 aprobado en el Plenario Nacional de 18 de abril de 1998”, y que dispone en su numeral 4º: “Adoptada una posición política, dentro de las atribuciones estatutarias y de acuerdo con los procedimientos democráticos establecidos, la misma constituirá una decisión válida y obligatoria para todos los frenteamplistas, en especial para quienes representan pública o institucionalmente a nuestra fuerza política . Ello significa, como lo establece el Compromiso Político de 1972, que dicha resolución implica un "mandato imperativo" para todos y cada uno de los componentes del Frente Amplio” . Y que en su numeral 5º) dice que “Los frenteamplistas ratificamos la vigencia de los documentos fundamentales del FA (Declaración Constitutiva, Compromiso Político, Bases Programáticas y Estatuto) y reafirmamos nuestro compro...

MANUAL DEL PERFECTO PROGRESISTA

Imagen
     Los tiempos han cambiado, el mundo cambió, todo cambia, y no es fácil enfrentar esas transformaciones. Vaya este pequeño manual como ayuda para acomodar el cuerpo a los nuevos tiempos, a la era progresista.   1)   Olvide todo lo que pensaba cuando era de izquierda. Recuerde que lo único      permanente es el cambio. El mundo cambió, y nosotros con  él.    2)         Si por casualidad se acuerda de algo de lo que pensaba antes de que llegáramos al gobierno, y se le ocurre que aún es válido, descártelo inmediatamente y consulte a sus dirigentes  la nueva manera de ver el mismo asunto (no siga la orgánica que es muy burocrático) .    3)   Recuerde, el enemigo acecha, y si no estamos unidos y actuamos como un solo hombre, somos boleta. La identificación del enemigo es sumamente fácil: todo el que no piensa como nosotros es el enemigo, y si no lo es, le está h...